
Accidente in itinere: qué es y cuándo se cobra indemnización
Un accidente in itinere es aquel que ocurre durante el trayecto entre el domicilio de una persona y su lugar de trabajo, o viceversa. Este tipo de accidentes están reconocidos legalmente, ya que se considera que forman parte de la actividad laboral, a pesar de que el trabajador no esté realizando necesariamente su labor en el momento del siniestro.
A continuación, desglosamos todo lo que debes saber sobre los accidentes in itinere, sus características y las indemnizaciones que puedes recibir.
¿Qué es un accidente in itinere?
El término “in itinere” proviene del latín, que significa “en el camino”. Es decir, este tipo de accidente se refiere a aquellos que ocurren durante el trayecto habitual que una persona realiza entre su casa y su lugar de trabajo, o bien durante su regreso del trabajo a casa.
A pesar de que no sucede dentro del lugar de trabajo, el accidente se considera relacionado con el desempeño laboral, lo que implica que se podrían aplicar las mismas coberturas de un accidente laboral.
Factores para considerar un accidente como in itinere
Para que un accidente sea considerado como in itinere, se deben cumplir ciertos factores y condiciones.
Trayecto habitual
El accidente debe producirse durante un trayecto normal y habitual entre el hogar y el trabajo. Por ejemplo, si habitualmente el trabajador se desplaza en coche desde su casa al lugar de trabajo por una ruta determinada, y ocurre un accidente en ese camino, este será considerado in itinere.
Ejemplo: Juan se desplaza cada mañana de su casa a su oficina en autobús, y en el trayecto sufre un accidente. Este accidente se considera in itinere, ya que la ruta y el medio de transporte son los habituales.
Medio de transporte
El tipo de transporte que se use no es determinante siempre que el trayecto sea el habitual. Se puede estar caminando, conduciendo un coche, utilizando transporte público o incluso en bicicleta.
Ejemplo: María camina todos los días desde su casa hasta la oficina, y en el camino sufre un accidente al tropezar en una acera. A pesar de que se desplazaba a pie, el accidente se considera in itinere.
Continuidad del trayecto
No debe haber interrupciones ajenas al trabajo durante el recorrido. Si la persona hace una parada en el trayecto para realizar actividades no relacionadas con su trabajo, como hacer compras personales, podría perder el derecho a la consideración de accidente in itinere.
Ejemplo: Luis se detiene a comprar café en su camino al trabajo. Si sufre un accidente durante esta parada, el accidente podría no considerarse in itinere, ya que el trayecto ha sido interrumpido por actividades personales.
Casos que no se consideran un accidente in itinere
Existen varias situaciones en las que un accidente, aunque ocurra en el trayecto entre el hogar y el trabajo, no será considerado in itinere:
- Desvíos no justificados: si el trabajador se desvía de su ruta habitual sin una justificación laboral, como tomar un camino más largo o diferente para realizar trámites personales, el accidente no se considerará in itinere.
- Accidente fuera del horario habitual de trabajo: si el accidente ocurre en el camino habitual pero fuera del horario normal de trabajo, el accidente no será considerado in itinere.
- Detenerse por razones ajenas al trabajo: si el trabajador hace una parada en su trayecto habitual para realizar una actividad que no está relacionada con su trabajo, como detenerse a tomar un café o comer algo, esto podría invalidar la consideración de accidente in itinere.
Requisitos para considerar un accidente de trabajo como in itinere
Visto lo anterior, para que un accidente se considere un accidente de trabajo en el contexto de un accidente in itinere, debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Que el trayecto sea habitual y necesario: la persona debe estar en un trayecto necesario y habitual entre su casa y su trabajo, sin interrupciones no relacionadas con la actividad laboral.
- Que el accidente ocurra en el tiempo habitual del desplazamiento: el accidente debe ocurrir dentro del horario que corresponde al desplazamiento al trabajo o de regreso a casa, es decir, en el inicio o final de la jornada laboral.
- Que el accidente ocurra en un trayecto directo: el recorrido debe ser el más directo o habitual hacia el trabajo. No se considerará accidente in itinere si el trabajador elige rutas alternativas no justificadas.
¿Qué ocurre si el accidente se produce por razones de tráfico?
Si el accidente se produce por razones de tráfico (la más común), la situación no cambia en cuanto a que el accidente sigue siendo considerado in itinere si se cumple con los requisitos mencionados anteriormente. Es importante que el accidente se haya producido en un trayecto habitual y en el horario adecuado.
Si el accidente ocurre debido a una negligencia de otro conductor, el afectado tiene derecho a recibir una indemnización, y el seguro de la empresa, en algunos casos, podría estar involucrado si se considera que el accidente es laboral. No obstante, no tendrá derecho a la indemnización si el trabajador ha sido el conductor que ha provocado el accidente de tráfico.
¿Cómo se calcula la indemnización por accidente laboral in itinere?
La indemnización por accidente laboral in itinere varía en función de varios factores, entre ellos:
- La gravedad de las lesiones: cuanto más graves sean las lesiones, mayor será la indemnización. Si el accidente resulta en una incapacidad temporal, la persona puede recibir el equivalente a un porcentaje de su salario durante el tiempo que dure la incapacidad.
- Tipo de daño sufrido: si el accidente causa daños permanentes o incapacidades, la indemnización será mayor. Las indemnizaciones por daños permanentes también dependen de las secuelas que deje el accidente.
- Responsabilidad del accidente: si el accidente fue causado por la negligencia de otra persona (como otro conductor), puede haber una compensación adicional a través de los seguros involucrados.
¿Cuánto se recibe de indemnización por un accidente laboral in itinere?
El trabajador que se encuentre de baja por un accidente in itinere recibirá una compensación diaria de 30 euros a partir del día en que se produjo el accidente. Además, en caso de que se den algunas de las siguientes condiciones, la indemnización diaria se incrementará:
- Pérdida moderada de calidad de vida: 52 euros al día.
- Pérdida grave de calidad de vida: 75 euros diarios, además de cubrir los días de hospitalización.
- Pérdida muy grave de calidad de vida: 100 euros al día, con cobertura también de los gastos médicos.
Por otra parte, el tiempo que estés de baja laboral por esta causa, lo común es que recibas una prestación que equivale a X porcentaje de tu salario normal, en función de las políticas de tu mutua y de tu empresa.
En definitiva, si has sufrido un accidente in itinere, es importante contar con el apoyo adecuado para gestionar tu reclamación, especialmente si el accidente fue causado por razones de tráfico.
En AELD, como asociación de víctimas de tráfico, sabemos que no es fácil enfrentarse a una situación así, no solo por las consecuencias físicas y psicológicas que pueda haber, sino por el desconocimiento de las propias leyes.
Por eso, llevamos años ayudando a este tipo de víctimas a hacer valer sus derechos frente a las compañías aseguradoras de vehículos, las cuales hacen todo lo posible por pagar menos o por no pagar, directamente.
Así, si has sufrido un accidente de tráfico al ir o volver del trabajo, y te sientes desamparado, ponte en contacto con nosotros y haremos todo cuanto esté en nuestras manos para que recibas la indemnización que te corresponde por derecho, por supuesto, sin ningún coste para ti.